Mostrando las entradas con la etiqueta #QuimeraNoticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #QuimeraNoticias. Mostrar todas las entradas

La ciencia investiga que se siente al morir.


¿Qué se siente al morir? La pregunta ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y por supuesto bastantes de las creencias populares al respecto se han relacionado tradicionalmente con las religiones y con el anhelo humano de seguir existiendo después de la muerte.
La mezcla entre las ensoñaciones y las percepciones reales trazan un itinerario típico que comienza con la persona sintiendo que abandona su cuerpo, e incluso creyendo verlo desde fuera junto con otros detalles del entorno; suele incluir la evocación acelerada, como mirando un video o pase de diapositivas, de recuerdos de momentos representativos de la vida entera del sujeto; y culmina con la ilusión de avanzar por un túnel oscuro al final del cual se percibe una luz muy brillante.

Antiguos artefactos misteriosos


Algunos hallazgos arqueológicos no pueden ser completamente explicados por la ciencia. Conoce algunos de ellos:



Mecanismo de Anticitera
Buzos recuperaron este enigmático objeto de un barco naufragado en 1900, frente a las costas de Anticitera, entre las islas griegas de Citera y Creta. El corroído mecanismo se compone de un conjunto engranajes de bronce, signos e inscripciones astronómicas en el antiguo dialecto corintio-siracusano, sugiriendo que data del 87a.C.


Tras ser analizado bajo rayos X, se encontró que era mucho más complejo de lo que aparentaba, conteniendo un sofisticado sistema de ruedas dentadas cuya existencia no se conocía hasta 1575. Estudios posteriores revelaron que se trataba de una antigua calculadora mecánica, diseñada para seguir el movimiento de los cuerpos celestes.  Aún se desconoce quién construyó el asombroso instrumento hace 2,000 años o cómo se perdió esta tecnología.


Los genes influyen en el éxito académico

Cromosoma: Cromatida / Centromero y Brazos
La idea de que un niño o niña saque buenas calificaciones gracias a que sus padres le heredaron esa habilidad, es un tema que podría generar múltiples reacciones. No se trata de una justificación que podrías darles a tus papás si vas mal en la escuela, probablemente no aceptarían la culpa, pero un nuevo estudio del King’s College London confirmó que la facilidad y la sensación grata que experimentan al aprender se deben en gran medida a las diferencias en sus genes, en lugar de las diferencias entre las escuelas o maestros.

"El riesgo de que el ébola se extienda por Europa es muy bajo"

Virus del èbola representaciòn virtual Foto: Fotolia
Europa está pendiente de la situación de alerta sanitaria en España por el contagio del ébola a la auxiliar de enfermería Teresa R. R., el primer caso confirmado de infección por el virus que se ha producido fuera de África. Hoy, en un comunicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha difundido las declaraciones de su directora regional en Europa, la húngara Zsuzsanna Jakab, para tranquilizar a la población: "Los casos esporádicos de ébola en Europa son inevitables debido a los desplazamientos entre Europa y los países afectados", ha explicado. A pesar de ello, "el riesgo de expansión del ébola en Europa sí es evitable y extremadamente bajo", aclara Jakab, quien asegura que "los países europeos están entre los más preparados del mundo para responder a una fiebre hemorrágica viral, incluida la provocada por el ébola". El riesgo de contaminación accidental para las personas que están en contacto con los pacientes de ébola "existe", añade, y "puede y debe ser mitigado con medidas estrictas de control de la infección". Jakab recuerda que los trabajadores sanitarios que están en primera línea de la lucha contra esta enfermedad son los que se exponen a un mayor riesgo, y "deben ser protegidos por todos los medios posibles".

Zoológico de Microbios




Amsterdam. El primer "zoo interactivo de microbios" mundial abrió sus puertas en Amsterdam, dedicado a esas minúsculas criaturas que constituyen dos tercios de los organismos vivos de la Tierra y son esenciales para el futuro del planeta.


Comentarios